
Investigación, datos y decisiones
Horario
Profesor invitado: Tomás Caycho Rodriguez, PhD / Universidad Comercial del sur (Perú).
Fecha: junio 13, 14, 15 y 16
Horario: martes a viernes 8:00 a.m. - 12:00 m.
Horas a cargo: 16 horas.
Profesora local: Diana Ximena Puerta, PhD.
Fecha: junio 20, 21, 22 y 23
Horario: martes a viernes 2:00 - 6:00 p.m.
Horas a cargo: 16 horas.
Profesor local: Isidro Alejandro Urbina, Msc
Fecha: julio 11, 12, 13 y 14
Horario: martes a viernes 2:00 - 6:00 p.m.
Horas a cargo: 16 horas.
Información del curso
Desarrollar habilidades de visualización, organización y análisis de datos para la toma de decisiones claves que respondan a los retos actuales en ámbitos empresariales y de la salud.
Módulos
- Fundamentos de investigación con seres humanos. Tendencias en la implementación de metodologías cuantitativas, cualitativas y mixtas.
- Actualización en la aplicación de pruebas psicotécnicas para la selección y la evaluación del personal. Escalas, pruebas y test efectivos bajo criterios de viabilidad y confiabilidad.
- Estadística práctica para analizar datos de acuerdo a los retos o problemas que investigamos. Tipos de análisis según las necesidades. Estadística para no estadísticos.
Resumen hoja de vida - Profesor invitado:
Tomás Caycho, PhD
Docente Investigador a tiempo completo de la Universidad Privada del Norte (Sede Lima, Perú). Fue premiado por la Sociedad Interamericana de Psicología SIP en 2021 como el mejor investigador joven en psicología de Latinoamérica. Psicólogo egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Magister en Psicología y Doctor en Psicología en la Universidad de San Martín de Porres (USMP). Investigador calificado por CONCYTEC. Ha sido profesor visitante en postgrado en la Universidad Católica del Maule (Chile). Miembro del Colegio de Psicólogos del Perú, Sociedad de Investigación Educativa Peruana (SIEP), Sociedad Interamericana de Psicología, American Psychological Association (APA, Estados Unidos), Asociación para el Avance de la Ciencia Psicológica (AACP, Argentina) y miembro fundador de la Sociedad Peruana de Historia de la Psicología (SPHP).