Logo Universidad de Ibague para regresar a la página de inicio Unibagué
Herramientas Constructivistas para la Enseñanza Universitaria

Fecha:

12 de junio al 2 de julio

Intensidad:

48 horas

Modalidad:

Presencial

Horario:

Lunes a viernes de 8 a 12 m.

Descripción

El constructivismo es un enfoque clave en la educación universitaria, pero su aplicación en el aula sigue siendo un desafío. Este curso corto, Herramientas Constructivistas para la Enseñanza Universitaria, está diseñado para que los docentes puedan transformar su enseñanza desde una perspectiva práctica. A través de estrategias concretas y experiencias dinámicas, exploraremos cómo hacer que el aprendizaje sea significativo, potenciando la participación activa de los estudiantes y generando espacios donde el conocimiento se construya de manera colaborativa. Si buscas herramientas para innovar en tu práctica docente y conectar mejor con tus estudiantes, este espacio es para ti.
Objetivos
Fortalecer las competencias pedagógicas de los docentes universitarios mediante la aplicación de enfoques constructivistas.
Habilidades
Gina Alexandra Rojas
Gina Alexandra RojasDocente
Gina Alexandra RojasDocente

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Andrés Felipe Astaíza
Andrés Felipe AstaízaDocente
Andrés Felipe AstaízaDocente

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Icono de X - Twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional