
Fecha:
11 al 26 de julio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
Modalidad:
Presencial
Intensidad:
21 horas
Profesor:
José David Meisel Donoso
Horario:
Viernes de 6 a 9 p.m. y sábados de 8 a 12 m.
Inversión:
$250.000
Descripción
Es un curso innovador y práctico diseñado especialmente para empresarios, emprendedores y profesionales del ámbito administrativo que deseen construir o transformar el futuro estratégico de sus organizaciones. Basado en el reconocido modelo de gestión estratégica de Kaplan y Norton, este programa guía a los participantes en la aplicación directa del ciclo de gestión estratégica, empleando herramientas como los mapas estratégicos y el cuadro de mando integral. A través de una metodología activa y centrada en el aprendizaje basado en proyectos, cada asistente trabajará sobre su propia empresa o iniciativa, convirtiendo al curso en una experiencia formativa personalizada y de alto impacto. El enfoque sistémico y transdisciplinar permite comprender la organización como un sistema complejo, analizar su entorno competitivo, definir su posicionamiento competitivo y diseñar un plan estratégico coherente con sus capacidades y objetivos.
El curso combina clases dinámicas y trabajo colaborativo, fomentando el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la visión emprendedora. Al finalizar, los participantes no solo habrán fortalecido su capacidad para tomar decisiones estratégicas con base en datos, sino que contarán con un análisis del entorno y un análisis interno, un mapa estratégico y un cuadro de mando integral contextualizado para su organización. Esta es una oportunidad para que los líderes y empresarios tracen el futuro de sus organizaciones con una visión estructurada, innovadora y transformadora que les ayude a competir en los actuales mercados cambiantes y globalizados.
El curso combina clases dinámicas y trabajo colaborativo, fomentando el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la visión emprendedora. Al finalizar, los participantes no solo habrán fortalecido su capacidad para tomar decisiones estratégicas con base en datos, sino que contarán con un análisis del entorno y un análisis interno, un mapa estratégico y un cuadro de mando integral contextualizado para su organización. Esta es una oportunidad para que los líderes y empresarios tracen el futuro de sus organizaciones con una visión estructurada, innovadora y transformadora que les ayude a competir en los actuales mercados cambiantes y globalizados.
Habilidades adquiridas
1.Desarrollo de estrategias a largo plazo.
2.Implementación de planes estratégicos.