Logo Universidad de Ibague para regresar a la página de inicio Unibagué
Imagen persona reparando un tv

Fecha:

11 de junio al 8 de julio

*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio

 

Horario:

Lunes a viernes de 8 a 12 m.

 

Intensidad:

64 horas

Profesor:

Bladimir Salas Chinchucua

 

Modalidad:

Presencial

Inversión:

$1´345.000

Descripción

Aborda el concepto y aplicación de la realimentación (negativa y positiva), los amplificadores operacionales reales tanto en su estructura interna, características, funcionalidades y diversas aplicaciones lineales y no lineales. Posteriormente se aborda el análisis y diseño de la sección de regulación para fuentes de suministro DC, elemento fundamental en todo sistema electrónico. La asignatura se ubica en el quinto semestre y marca el inicio de las líneas de la electrónica industrial y la línea de las comunicaciones.
RAE - Resultados de Aprendizaje Esperado
RAE integrado:
Al finalizar esta asignatura el estudiante estará en capacidad de: 
Identificar, analizar, proponer, diseñar, validar y justificar científica y económicamente circuitos electrónicos de uso común en las audiofrecuencias, como amplificadores realimentados negativamente, circuitos con amplificadores operacionales y sus aplicaciones, que a través de sus funciones específicas son utilizados en diferentes sistemas electrónicos como los reguladores en fuentes DC, instrumentación y control, audio, televisión y los presenta empleando estrategias de comunicación e interacción adecuadas.

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Icono de X - Twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional