Logo Universidad de Ibague para regresar a la página de inicio Unibagué
Matemáticas para electronica Unibagué

Fecha:

7 al 22 de julio

*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio

Modalidad:

Presencial

Intensidad:

48 horas

 

Horario:

Lunes a viernes de 8 a 12 m.

Profesor:

Mauricio Zabala Hernández

 

Inversión:

$1´138.000

Descripción

Esta asignatura consta de tres módulos, los dos primeros de cinco sesiones y el último de seis sesiones. El primer módulo se denomina Fundamentos antropológicos de la ética, el segundo Política y ciudadanía, y el tercero Problemas éticos contemporáneos. Como se puede ver, es un curso transdisciplinar porque articula los campos ético, político y jurídico, puesto que fue elaborado por filósofos, politólogos, abogados y profesionales en ciencias sociales y pretende, con una metodología activa y creativa, promover la mayor participación posible de los estudiantes en la reflexión autónoma y crítica acerca de los problemas del comportamiento que se afrontan en la vida cotidiana como ciudadanos, universitarios y profesionales.
La asignatura busca promover la reflexión ético-política para la formación autónoma de los estudiantes con miras a su desempeño integral, como personas, universitarios, ciudadanos y profesionales.
RAE - Resultados de Aprendizaje Esperado
RAEC1 - Conocimiento: distinguir las diferencias conceptuales y prácticas de la responsabilidad y la libertad en contextos de aplicación ciudadana y profesional.
RAEH1 - Habilidades: promover el desarrollo moral a través del ejercicio de la reflexión, el diálogo y la deliberación que permita resolver las diferencias y vivir juntos.
RAEA1- Actitudes: integrar de manera pacífica el ejercicio de la autonomía individual, la participación social y la prevalencia del interés común sobre el particular.
Resultado de aprendizaje esperado en términos de conocimiento, habilidad y actitud para la competencia de pensamiento crítico.
RAEC2 - Conocimiento: examinar constructos teóricos para entender un problema considerando la evidencia disponible y los métodos o técnicas que dan forma a un juicio.
RAEH2 - Habilidades: organizar las ideas que dan forma a razonamientos e implicaciones lógicas que explican un tema o problema de manera integral a través del diseño de preguntas apropiadas, la comparación de evidencias y el examen de creencias propias o de los demás.
RAEA2 - Actitudes: argumentar sus posturas y maneras de ver el mundo demostrando una confianza razonable, autonomía y empatía intelectual para examinarse a sí mismo y emitir juicios.
Resultado de aprendizaje esperado en términos de conocimiento, habilidad y actitud para la competencia de trabajo en equipo.
RAEC3 - Conocimiento: incorporar una perspectiva multicultural al momento de realizar análisis de problemas locales, regionales, nacionales y globales que reconozca la diversidad e interdependencia de las personas, las naciones y los sistemas ambientales.
RAEH3 - Habilidades: participar activamente, con comunicación efectiva, coordinación e interacción, en proyectos de construcción colectiva con personas de diversas nacionalidades y culturas. Aplicar técnicas, principios y herramientas para el trabajo en equipos interculturales y multidisciplinarios.
RAEA3 - Actitudes: demostrar respeto y empatía por el bien común, así como una mentalidad abierta y flexible que permita valorar la diferencia, privilegiar el bienestar colectivo y la garantía de los derechos humanos en contextos de trabajo intercultural y multidisciplinario.

Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Icono de X - Twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional