
Fecha:
7 al 28 de julio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
Modalidad:
Presencial
Intensidad:
48 horas
Horario:
Lunes a viernes de 8 a 11 a.m.
Profesor:
Carlos Eduardo Beltrán Reyes
Inversión:
$1´138.000
Descripción
Existen numerosos modelos matemáticos de diversa índole que se utilizan en la actualidad para el estudio de problemas en Ciencias, Ingenierías y otras áreas como las ciencias económicas entre otras; sus principales propósitos son describir, explicar y predecir fenómenos y procesos en dichas áreas. Gran parte de esos modelos matemáticos se expresa mediante derivadas de primer y segundo orden. El lenguaje del cálculo, sus formas de aplicación a situaciones reales, sus conceptos básicos y los modelos que con ellas se pueden generar, representan un conocimiento fundamental para cualquier futuro ingeniero.
RAE - Resultados de Aprendizaje Esperado
Identificar, describir y aplicar los fundamentos del cálculo vectorial y números complejos que se pueden utilizar en el contexto del mundo real, para formular y resolver problemas haciendo una reflexión sobre los métodos y resultados desde la perspectiva práctica y sus posibles implicaciones éticas, sociales y medioambientales.
Resultados de Aprendizaje Esperados:
RAE 1.
● Conocimiento: Identifica funciones y campos vectoriales para aplicar integrales de superficie y sus correspondientes teoremas.
● Habilidad: Utiliza herramientas matemáticas y computacionales de cálculo numérico y simbólico para construir e interpretar modelos matemáticos mediante funciones y campos vectoriales.
● Actitud: Plantear maneras de resolver un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos, asumiendo una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan distintos equipos de trabajo.
RAE 2.
● Conocimiento: Describir el álgebra de los números complejos
● Conocimiento: Identifica las diferentes funciones de variable compleja con sus respectivas propiedades
● Habilidad: Utiliza herramientas matemáticas y computacionales de cálculo numérico y simbólico para construir e interpretar modelos matemáticos mediante el álgebra de los números complejos y las funciones de variable compleja.
● Actitud: Plantear maneras de resolver un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos, asumiendo una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan distintos equipos de trabajo.