
Fecha:
4 al 18 de junio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
Modalidad:
Presencial
Intensidad:
32 horas
Horario:
Lunes a viernes de 2 a 5 p.m.
Inversión:
$1´138.000
Descripción
La geometría surge a partir de la teorización de situaciones simples y relaciones comunes.
Mediante el desarrollo de problemas, los estudiantes lograrán comprender mejor la forma como se aplican los fundamentos teóricos en situaciones diversas. Adicionalmente lograrán formular hipótesis y llegarán a adquirir suficientes nociones matemáticas para demostrar y solucionar una gran variedad de problemas.
Cuando el estudiante aprenda a aplicar un principio teórico en la resolución de un problema, estará en condiciones de extender dicha aplicación a otro problema propuesto relacionado con él.
RAE - Resultados de Aprendizaje Esperado
Resultado de Aprendizaje Esperado Integrado:
Identificar, describir y aplicar los fundamentos euclidianos de la geometría que se pueden utilizar en el contexto del mundo real, para formular y resolver problemas de las ciencias haciendo una reflexión sobre los métodos y resultados desde la perspectiva práctica y sus posibles implicaciones éticas, sociales y medioambientales.
. Resultados de Aprendizaje Esperados:
RAE 1.
Conocimiento: Conocer y distinguir las propiedades de las figuras geométricas planas y aplicarlo a la solución de problemas matemáticos aplicados que surgen en Ciencias e Ingeniería.
Habilidad: Utiliza herramientas matemáticas y computacionales de cálculo numérico y simbólico para construir e interpretar modelos matemáticos mediante áreas y volúmenes de figuras geométricas básicas.
Actitud: Plantear maneras de resolver un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos, asumiendo una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan distintos equipos de trabajo.