
Fecha:
4 de junio al 3 de julio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio
Modalidad:
Presencial
Intensidad:
64 horas
Horario:
Lunes a viernes de 2 a 5 p.m.
Profesor:
Juan Carlos Cardeño Ardila
Inversión:
$1´345.000
Descripción
Los estudiantes de carreras del área económica necesitan diversas herramientas matemáticas importantes, tales como el cálculo para funciones de una variable, conocimientos básicos de los problemas de optimización en una variable e integración, todas ellas muy útiles, inclusive esenciales, para los cursos superiores o para el desempeño profesional, donde es necesario considerar tanto el análisis económico estático como la evolución económica a lo largo del tiempo.
RAE - Resultados de Aprendizaje Esperado
Resultado de Aprendizaje Esperado Integrado:
Identificar, describir y aplicar los fundamentos del cálculo diferencial e integral que se pueden utilizar en el contexto del mundo real, para formular y resolver problemas haciendo una reflexión sobre los métodos y resultados desde la perspectiva práctica y sus posibles implicaciones éticas, sociales y medioambientales.
Resultados de Aprendizaje Esperados:
RAE 1.
● Conocimiento: Identificar las funciones continuas en una variable y los métodos para derivarlas.
● Habilidad: Utiliza herramientas matemáticas y computacionales de cálculo numérico y simbólico para construir e interpretar modelos matemáticos mediante álgebra de derivadas.
● Actitud: Plantear maneras de resolver un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos, asumiendo una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan distintos equipos de trabajo.
RAE 2.
● Conocimiento: Distinguir los diferentes métodos de integración para solucionar y aplicar una integral en una variable
● Habilidad: Utiliza herramientas matemáticas y computacionales de cálculo numérico y simbólico para construir e interpretar modelos matemáticos mediante sucesiones y series.
● Actitud: Plantear maneras de resolver un problema o desarrollar un proyecto en equipo, definiendo un curso de acción con pasos específicos, asumiendo una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuentan distintos equipos de trabajo.