Logo Universidad de Ibague para regresar a la página de inicio Unibagué
Matemáticas para electronica Unibagué

Fecha:

7 al 22 de julio

*Receso de mitad de año del
24 al 28 de junio

Modalidad:

Presencial

Intensidad:

48 horas

 

Horario:

Lunes a viernes de 2 a 6 p.m.

Profesor:

Nicolás Varón Villarreal

 

Inversión:

$1´138.000

Descripción

La materialidad es parte esencial del trabajo de un diseñador y debe ser explorada continuamente por los practicantes. Este curso pretende que los estudiantes se aproximen a la materialidad desde lo empírico; mapeando las capacidades regionales, caracterizando los materiales disponibles en el contexto, y estudiando sus propiedades y conexión con la cultura local y global.

Es importante aclarar que estas unidades buscan constituir un andamiaje para que los estudiantes puedan dar lectura a las características generales de los materiales pudiendo distinguir los que resuenan con sus intereses y más favorecen sus diseños. Asimismo, se debe precisar que no busca formar técnicos o ingenieros en materiales o procesos. El curso se constituye en un espacio de laboratorio en el que el docente acompaña un proceso de exploración que es dirigido por el estudiante. De esta manera se busca establecer los fundamentos para que el diseñador pueda relacionarse con el aparato productivo local de manera efectiva y coherente con el proyecto de diseño a realizar.

RAE - Resultados de Aprendizaje Esperado

RAE integrado: Pensamiento Visual y Conocimiento en Tecnologías.

Sensibilizarse frente a la riqueza de significaciones perceptibles en diversos contextos para comprender y

otorgar sentido a productos, servicios y experiencias en relación a su entorno por medio

de interpretarlos, representarlos y traducirlos a través del uso de tecnologías y materiales.

RAE del curso:

- Reconocer los procesos productivos y los atributos simbólicos de los materiales y su relación con su contexto histórico y regional.

- Identificar y aplicar variedad de herramientas técnicas y conceptuales, así como los recursos, el hardware o el software, requeridos y apropiados para la manipulación de un material determinado.

- Experimentar con diversidad de materiales con su contexto (locales, industriales, artesanales, entre otros), y diferentes métodos y procesos para su manipulación, en coherencia a sus propiedades formales y sus potenciales simbólicos, y en relación a las capacidades de las que dispone su contexto, y las que genera en la región.

- Proponer e innovar nuevas posibilidades de manipulación y aplicación de los materiales según sus propiedades formales o potenciales simbólicos, con respeto y coherencia a su componente histórico, cultural, social y ambiental.


Enlaces rápidos
Notificaciones judiciales:
secretariageneral@unibague.edu.co


Validación de títulos y certificados académicos
admisionesyregistro@unibague.edu.co
Universidad de Ibagué
Carrera 22 - Calle 67
Barrio Ambalá
NIT: 890704382-1
Resolución 1867 de febrero 27 de 1981

PBX: (57+) 608 2795225
Linea gratuita nacional:
01 8000 91 0277

Ibagué, Tolima - Colombia
Recepción correspondencia virtual:
ventanilla@unibague.edu.co

Redes sociales
Icono de X - Twitter
Sujeto a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional