
Fecha:
Junio- julio
Horas:
A definir
Intensidad:
18 horas
Descripción
Este curso tendría por objeto abordar las principales reflexiones que en materia de filosofía moral se han dado acerca del tema. Históricamente, luego de la Segunda Guerra Mundial, la aparición del Derecho Internacional Humanitario y los llamados crímenes de lesa humanidad, el escenario de la resolución de conflictos para alcanzar la paz atraviesa por problemas asociados a la magnitud de las acciones cometidas y la posibilidad que se tiene, o no, de considerar el lugar del perdón en la construcción de sociedades más democráticas.
El tema adquiere un valor significativo en relación con el caso colombiano y el periodo de post-acuerdo actual, toda vez que décadas de conflicto han dejado una sociedad debilitada en su tejido básico, una pérdida de legitimidad de las instituciones del Estado y una carga emotiva marcada por el odio y el resentimiento, que bien pudieran volver a generar procesos de retaliación y retrotraer, así, a nuevos escenarios de violencia generalizada.
Habilidades adquiridas
Pensamiento crítico, ciudadanía, resolución de conflictos y lectoescritura.